sábado, 12 de mayo de 2012

VENOCLISIS

INYECCIÓN ENDOVENOSA

1. DEFINICIÓN:
Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido dotado de propiedades terapéuticas directamente al torrente circulatorio a través de una vena periférica.

Existen dos formas de inyección por vía endovenosa:
• INYECCIÓN ENDOVENOSA: Cuando se administran pequeños volúmenes de líquido.

• VENOCLISIS O INFUSIÓN E.V: Cuando se administran grandes cantidades de líquido (500 mL o más). Esto generalmente se hace a goteo lento. Si el líquido administrado fuera sangre se denomina TRANSFUSIÓN.

2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA VIA ENDOVENOSA:

2.1 VENTAJAS DE LA VIA E.V:

- Se obvia el proceso de absorción pues el líquido es inyectado directamente a la vena, alcanzando directamente la concentración deseada en sangre. Por esto:
- Constituye el método más rápido para introducir líquidos al organismo, por lo que los efectos son inmediatos.
- Pueden aplicarse medicamentos que son irritantes o ineficaces por otra vía.
- La vía endovenosa admite grandes volúmenes de líquido, por lo cual se usa para reponer los líquidos y sales que han sido perdidos por el organismo (por ejemplo: en diarreas o en grandes quemaduras.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario